Campaña de Marsi Bionics, para
facilitar el proceso de investigación y desarrollo del exoesqueleto biónico en
el que están trabajando. Este exoesqueleto permitirá caminar y realizar
actividades de la vida diaria de forma autónoma, por lo que tiene un alto
impacto para la salud y la calidad de vida de los niños que lo utilicen. El prototipo de exoesqueleto ya ha pasado laprueba de concepto en una niña tetrapléjica de 9 años en abril de 2013.
Desde entonces el trabajo de Marsi-Bionics se centra en que el exoesqueleto
deje de ser un prototipo de investigación y sea una realidad para 120.000 niños españoles y unos 17 millones de
niños en el mundo.